Emergencia agropecuaria en diez distritos por inundaciones
La medida recientemente aprobada, con el respaldo de los ministros de Desarrollo Agrario, Economía y Gobierno, ha declarado el estado de emergencia o desastre agropecuario en varias localidades bonaerenses: Hipólito Yrigoyen, General Lamadrid, General Alvear, Roque Pérez, General Viamonte, Chivilcoy, Las Flores, Junín, Chacabuco y Monte. Esta resolución estará en vigor desde el 1° de mayo hasta el 31 de octubre de 2025.
Para poder acceder a los beneficios que esto conlleva, los productores afectados tendrán que presentar una declaración jurada en un plazo de diez días a partir de la publicación de la medida. Esto es clave para que puedan recibir apoyo y alivio ante los daños sufridos.
La provincia de Buenos Aires declaró la emergencia o desastre agropecuario
Es importante destacar que este decreto se centra en los que llevan adelante actividades agropecuarias como su actividad principal. Así, aquellos que dependen en gran medida de la agricultura para su sustento podrán beneficiarse de las ayudas estipuladas en la resolución.
Las medidas incluyen, entre otras cosas, la exención o reducción del pago del Impuesto Inmobiliario Rural, dependiendo del grado de daño sufrido. Además, se ofrecerán beneficios crediticios a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires, lo cual puede ser una gran ayuda para recomponer la situación financiera de los agricultores afectados.
La declaración llegó tras una exhaustiva evaluación del Ministerio de Desarrollo Agrario y la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario, que determinaron la gravedad de los daños ocasionados por las inundaciones en las áreas mencionadas.
Bahía Blanca
A su vez, el Ministerio de Desarrollo Agrario también ha declarado la emergencia y/o desastre agropecuario de manera individual para los productores del partido de Bahía Blanca, mediante la resolución 378/2025, publicada el mismo día. Este estado regirá entre el 1° de mayo y el 31 de octubre de 2025.
Los productores de esta zona deberán presentar también su declaración jurada en un plazo de diez días. Aunque las afectaciones no son tan generalizadas como para incluir a todo el distrito, los daños a nivel particular han motivado la aplicación de esta medida. Entre los beneficios contemplados se encuentran las exenciones parciales del Impuesto Inmobiliario Rural y las facilidades crediticias que ofrece el Banco Provincia.
Estos apoyos buscan brindar alivio y fomentar la recuperación de los productores que han atravesado un periodo complicado debido a las condiciones climáticas adversas.